Publicado por DITACODE | Abril 2025 | Enfocado en el mercado chileno
En Chile, la transformación digital está dejando de ser una opción para convertirse en una urgencia estratégica. Desde la automatización de faenas mineras hasta la digitalización de servicios financieros, estas 5 tecnologías están impulsando la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad del país.
En Chile, la IA ya se aplica en bancos, minería, salud y retail. Según Digital Bank Latam, el 48% de las fintech chilenas usan IA para automatizar procesos y análisis predictivo.
“La IA permitirá a las empresas chilenas reducir hasta un 30% en costos operativos para 2026.” – Accenture Chile
Empresas mineras como Codelco y BHP ya usan robots autónomos para reducir riesgos y aumentar eficiencia. En el sector salud, clínicas están aplicando RPA (automatización de procesos robóticos) para agendar y coordinar exámenes.
Fundamental para zonas remotas en Chile, como faenas mineras o sistemas agrícolas en el norte. El procesamiento local permite decisiones en tiempo real sin depender de la nube central.
En zonas sin cobertura, el edge permite autonomía en monitoreo ambiental y mantenimiento preventivo.
En sectores como educación, agricultura y servicios públicos, el software como servicio está permitiendo modernizar procesos con bajo costo de entrada. Por ejemplo:
El 62% de las empresas grandes en Chile ya usan estrategias multicloud o híbridas, combinando servidores locales con servicios como AWS o Azure. Esto mejora la resiliencia ante fallos, permite cumplir normativas locales y reduce costos de infraestructura.